Bolonia es uno de los tesoros de Italia. Esta ciudad tiene el segundo casco medieval más grande de Europa después de Venecia. Durante el Renacimiento fue una de las ciudades más importantes de Europa debido a que se convirtió en un centro cultural de referencia para todo el continente.
Es ideal para visitarla un fin de semana o un puente, ya que tenéis más que suficiente con dos días para recorrer la ciudad, eso sí, Bolonia tiene muchas cosas por ver, con lo que vas a tener un fin de semana muy ocupado. Su cercanía con ciudades como Padua, Venecia, Verona y Módena hacen que sea una opción perfecta para un itinerario de varios días. En este post te cuento los 15 imprescindibles que ver en Bolonia y don donde alojarse.
QUÉ VER Y HACER EN BOLONIA, ITALIA
1. Haz un free tour por Bolonia
En Bolonia tienes la oportunidad de realizar varios free tours. Cada uno de ellos, te permitirá conocer la ciudad desde distintos aspectos. Tienes los free tours más clásicos, free tours más relajados que te contarán leyendas, de arte… Aquí te dejo los distintos free tours que puedes hacer en Bolonia:
2. Visitar la Garisenda y la Asinelli, un imprescindible que ver y hacer en Bolonia
la Garisenda y la Asinelli son dos torres gemelas medievales construidas en el siglo XII por familias nobles de Bolonia con el objetivo de ser torres de vigilancia. La Torre Asinelli es la torre más alta de las dos, con casi 98 metros de altura, y por detrás le sigue la torre Garisenda que mide 48 metros de altura. Esta segunda, tiene una inclinación de 3,2 metros.
3. Encontrar el Canale delle Moline
Callejenado por la ciudad de Bolonia encontrarás el Canale delle Moline. Se trata del único canal que queda en esta ciudad y es curioso porque hace miles de años atrás Bolonia estaba repleta de canales por los que se podia circular en barquitas.
A lo largo del canal, verás casas totalmente pegadas unas a las otras y solo llegarás al canal por pequeñas calles. Hay rincones curiosos, pero el más destacable es este "puente" que se trata de un anexo que juntaba las dos viviendas. Y en la actualidad se sigue manteniendo.
4. Visitar los Museos Ferrari, algo curioso que ver y hacer en Bolonia
El conjunto de Museos consta del Museo Ferrari de Maranello y del Museo Enzo Ferrari de Módena. Ambos museos tienen una pequeña exposición con la fabricación, el circuito de la marca y varios automóviles expuestos.
5. La Estación de tren de Bologna Centrale
Puedes acercarte hasta la estación de tren de Bologna Centrale para homenajear a las víctimas del atentado terrorista, en manos de unos neofascistas, en 1980. Allí murieron 85 personas y 200 fueron gravemente heridas. Mucha gente diariamente va a llevar flores a la estación, es un bonito gesto que hacer en Bolonia para homenajear a los fallecidos.
6. La estatua y la plaza de Neptuno
Esta estatua se encuentra en la plaza de Neptuno. Hay una leyenda entorno a esta estatua, se dice que si un estudiante rodea os veces la estatua en la dirección contraria a las agujas del reloj, aprobará los exámenes.
Se dice que Juan de Bolonia quería realizar al Neptuno con genitales más grandes pero la iglesia se lo prohibió. El escultor de todos modos no se rindió y de hecho diseñó la estatua de manera que desde un ángulo particular el pulgar tensado de la mano izquierda parezca emerger del bajo vientre, en un modo parecido a un pene erecto. En su época, las señoras de Bolonia se turbaban al ver al Neptuno, por lo que la iglesia tuvo que ponerle unos pantalones de bronce a la estatua. La plaza de Neptuno es una de las más bonitas de la ciudad.
7. Los Giardini Margherita
Este precioso parque público consta de 26 hectáreas y se encuentra en pleno centro. Hay muchas zonas ajardinadas diseñadas en estilo romántico inglés. Hay un lago, un estanque, un jardín con especias de todo tipo, un teatro al aire libre, un observatorio, muchos senderos y varias zonas de parques infantiles.
8. La Universidad de Bolonia
En esta universidad es dónde se formaron artistas como Dante, Petrarca o personajes históricos como Erasmo o Copérnico. Es un edificio precioso que vale la pena acercarse a conocer. Fue fundada en 1088 y hoy en día sigue en funcionamiento, siendo una universidad pública.
9. La Basílica de San Petronio
Esta basílica es la principal de Bolonia. Es la quinta iglesia más grande del mundo, y la verdad es que impresiona mucho. Mide 120m de largo x 60m de ancho. La altura de la cúpula es de 45m. Esta dedicada al patrón de la ciudad, San Petronio. Se empezó la construcción en el año 1390. Y es de estilo gótico.
10. El Palazzo Re Enzo, un imprescindibles que ver en Bolonia
El Palazzo Re Enzo es uno de los edificios históricos más imprescindibles que ver en Bolonia. Fue construido en el siglo XIII, aunque a lo largo de la historia ha tenido varias ampliaciones y renovaciones. Su fachada es de estilo gótico y destaca por sus arcos apuntados, las molduras y las gárgolas que tiene decorando el edificio.
11. La Basílica de Santo Stefano + plaza de las 7 iglesias
La Basílica de Santo Stefano se encuentra en la plaza de las "7 iglesias". aunque en la actualidad tan solo son cuatro las que forman este conjunto de interés cultural. La importancia de este “grupo” de templos anexionados , radica en su origen que dicen data de principios del siglo V y por contener en su interior una reproducción del Santo Sepulcro que tiene su ubicación en la ciudad de Jerusalem.
Rehabilitadas y reconstruidas en varias ocasiones , después de guerras y conflictos bélicos, actualmente tienen un aspecto impresionante.
Las 4 iglesias actuales:
Iglesia del Crucifijo
Iglesia del Santo Sepulcro
Iglesia de la Trinidad
Iglesia de San Vitale e Agricola
12. El Santuario de Santa Maria della Vita
El Santuario de Santa Maria della Vita es un complejo religioso que consta de una iglesia, un oratorio y un pequeño museo. La iglesia fue construida en el siglo XVII en un estilo barroco. El Oratorio es probablemente el edificio más importante a nivel histórico de los dos, en él, se encuentra el “Compianto sul Cristo Morto” una escultura hecha por Niccolò dell’Arca en el siglo XV.
13. La Torre Prendiparte
La Torre Prendiparte es la segunda torre más alta de Bolonia. Fue construida en el siglo XII por orden de la familia Prendiparte, una familia noble que residía en la ciudad. Era una torre de vigilancia y defensa durante la edad media. Tiene 60 metros de altura y consta de 12 plantas. Está abierta al público y es posible subir a la coma para disfrutar de las vistas de la ciudad.
14. Visitar el Palazzo Comunale
El Palazzo Comunale de Bolonia es uno de los edificios más imprescindibles que visitar en la ciudad. Fue construido en el siglo XIV por orden de la familia Accusio y lo encontrarás en la Piazza Maggiore. La facha del palacio es de estilo gótico y está decorada con arcos puntiagudos, molduras preciosas y gárgolas, como la gran mayoría de palacios de la ciudad.
15. Los montes Apeninos, un entorno natural muy bonito que ver cerca de Bolonia
Los montes Apeninos es una cadena montañosa con preciosos paisajes, que contiene varios parques nacionales y reservas naturales. Si quieres añadir una actividad desde Bolonia para conocer parte de esta zona montañosa, puedes reservar una excursión que te llevará hacer senderismo visitando cuevas, formaciones rocosas, túneles, cascadas…
DONDE ALOJARSE EN BOLONIA, ITALIA
En nuestra estancia en Bolonia nos alojamos en el hotel Acquaderni Rooms 4 estrellas. No es uno de los hoteles calidad precio mejores que puedes encontrar en la ciudad, pero reservamos tarde y no nos quedaban muchas opciones. El alojamiento tiene una buenísima puntuación, el trato fue genial y las habitaciones comodas y preciosas. No obstante, no es muy economico.
Te aconsejo que si vas a viajar en fin de semana a Bolonia, fiestas o vacaciones, reserves con tiempo para encontrar las mejores ofertas.
ORGANIZA TU VIAJE PASO A PASO
Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Bolonia y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog.
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.
¡Un abrazo y hasta la próxima!
Comments