top of page
  • Tik Tok
  • Pinterest

20 Mejores curiosidades de Vietnam

Vietnam es uno de los países más fascinantes a los que he viajado, por eso, a lo largo de los años he repetido en 7 ocasiones, en los que he podido visitar muchísimos destinos de punta a punta. Incluso llegue a estar 7 meses viviendo en Hanoi por trabajo y aproveche para recorrer cada rincón de la zona norte de Vietnam.

 

Una de las cosas que más me llama la atención de los destinos que viajo es conocer su historia, anécdotas y curiosidades del país. Si eres como yo y te encanta conocer cosas curiosas de los países que viajas, aquí te cuento las 20 mejores curiosidades de Vietnam.

 

20 Mejores curiosidades de Vietnam

20 MEJORES CURIOSIDADES DE VIETNAM

 

1. El tráfico de Vietnam

 

Una de las cosas que más llaman la atención cuando llegas a Vietnam es su tráfico. Es verdad que yo ya había viajado bastante por el sureste asiático antes de llegar a Vietnam y ya me habían avisado, pero realmente es muchísimo peor. El tráfico es constante las 24 horas del día, sobre todo en las ciudades y el exceso de motos yendo y viniendo, sin seguir las normas básicas de tráfico, es algo que te resultará caótico, sobre todo las primeras horas.

 

Para mí, la ciudad más caótica es Hanoi. Hay tantísimas motos, que salen de todas partes, que puede dar algo de miedo cruzar los pasos de cebra. El truco fundamental para cruzar un paso de cebra en Vietnam es, mirar primero en qué dirección vienen las motos y coches más cercanas, por ejemplo, si empiezas a cruzar y te vienen por la derecha. Fíjate en el primer metro, ¿puedes avanzar un metro? Pues avanza con calma, una vez camines estos dos pasos, fíjate si puedes seguir caminando un metro más… y así hasta llegar a cruzar la calle al completo. NO CORRAS, las motos y coches si vas caminando te ven, y te irán esquivando. Si corres, puedes hacer que el conductor no calcule bien el tiempo.

 

20 Mejores curiosidades de Vietnam

2. El traje tradicional de Vietnam

 

El traje tradicional del país es el llamado Ao Dai. Este traje es utilizado por las mujeres en cualquier momento especial o celebración. A veces, incluso puedes verlo en algún sitio, como uniforme. Está compuesto por un vestido pantalón, hecho de seda y con colores llamativos normalmente. Es muy elegante y bonito.

 

Si quieres irte de Vietnam con un traje tradicional, puedes encontrarlos en muchas tiendas (de mayor calidad) o en mercados callejeros. Uno de los mejores lugares para hacerse un Ao Dai a medida es Hoi An, incluso podrás escoger la tela que quieras y te lo harán a medida en menos de 24 horas.

 

3. Idiomas que se hablan en Vietnam

 

En Vietnam se habla vietnamita y es muy complicado. Incluso su gramática y su escritura a nosotros nos parece imposible de leer. Es un idioma compuesto por monosílabas con 6 acentos distintos.

 

Por Vietnam puedes encontrar que la mayoría de las personas que trabajan cara al público chapurrean algo de inglés. Aunque es posible que no encuentres a alguien que hable inglés y te toque comunicarte por señas, usando el Google translate…

 

4. La escritura vietnamita

 

La escritura del idioma del país se basa en el alfabeto latino. Aunque no fue siempre así, antes de la llegada de los europeos a Vietnam, cuando establecieron palabras con alfabeto latino, se utilizaba el Chu Nom, un alfabeto basado en caracteres de la escritura china.

 

5. Qué significa el término Vietcong

 

La palabra Vietcong fue utilizada durante la guerra contra los Estados Unidos. Hacía referencia a la guerrilla del Vietming, el frente nacional de la liberación de Vietnam.

 

6. Ho Chi Minh, un líder revolucionario de Vietnam

 

Ho Chi Minh fue el líder de la revolución más importante de Vietnam. Fue el líder que proclamó la república democrática de Vietnam el 2 de septiembre de 1945. Fue nombrado por la UNESCO como el Héroe de la Liberación Nacional y Celebridad Cultural Mundial.

 

7. El significado de la palabra Vietnam

 

La palabra Vietnam está compuesta por Viet y Nam. Viet significa “gente (pueblo) tranquilo” y Nam que significa “del sur”. Fue el poblado chino que utilizaba el termino Vietnam para referirse a la gente que habitaba la zona del sur del país pacíficamente.

 

20 Mejores curiosidades de Vietnam

8. Antes de Vietnam, el país se llamada Lac

 

Antes de que el país se llamara Vietnam, su nombre era Lac. Fue un nombre puesto por el grupo étnico Hung, los primeros pobladores de esta zona. Una vez que los chinos nombrados Au empezaron a llegar, fue nombrado el nuevo reino de Au Lac.

 

9. Los apellidos vietnamitas, una de las curiosidades de Vietnam que más llaman la atención

 

Una de las curiosidades que más me llamaron la atención es que prácticamente un tercio de Vietnam utiliza el mismo apellido. El apellido más utilizado por todo el país es Nguyen.

 

10. En Vietnam puedes encontrar selva, arrozales, costas y desiertos

 

Vietnam es uno de los países del sureste asiático con más variedad de paisajes. Puedes encontrar muchísimas zonas de arrozales; terrazas de arroz impresionantes en el norte del país, como en Sapa. Llanuras rodeadas por montañas de piedra caliza, como en Ninh Binh, una bahía impresionante con lagunas rodeadas de montañas de piedra caliza, desiertos como Mui Né… realmente el paisaje de Vietnam es impresionante.

 

20 Mejores curiosidades de Vietnam

11. La historia de Vietnam está marcada por momentos muy duros

 

La historia de Vietnam se basa prácticamente en las guerras. De hecho, es el país del sureste asiático que ha vivido más guerras durante la segunda mitad del siglo XX. No obstante, ha conseguido vencer las tropas militares de grandes países como Estados Unidos, China y Francia, a pesar de no ser una gran potencia militar.

 

Vietnam se independizó de China en el año 938, en el año 1954 expulsaron a los franceses y en el año 1975 vencieron a las tropas estadounidenses.

 

12. Vietnam y su gran variedad de religiones

 

Vietnam tiene una gran variedad de religiones que conviven entre ellas sin conflictos. De hecho, una de las cosas que más llama la atención es que aproximadamente el 80% de la población no cree en ninguna religión. El resto se divide entre el budismo, el cristianismo, el Hao Hao, el Cao Dai, cristianos protestantes y un tanto por ciento muy pequeño sin musulmanes.

 

13. En Vietnam hablan con los muertos

 

Es probable que la mayoría de la población no crear en una religión, pero si tienen muchísimas creencias y supersticiones. De hecho, en Vietnam se honra a los fallecidos y en muchos hogares hay un altar ancestral en el que se dejan objetos del fallecido, comida, flores frescas, velas e incienso encendido para honrar a sus fallecidos. Así como se les habla y se les pide consejo.  

 

14. La palidez es un signo de belleza en Vietnam

 

De hecho, la palidez es algo que se aprecia en muchísimos países del sureste asiático, pero no solo es por belleza. En Vietnam son muy conscientes del grave problema con el sol y el cáncer de piel. Por ello, siempre llevan pañuelos, sombreros… y muchísima protección solar para no ponerse morenos. Además, la palidez es un signo de belleza y de riqueza en cierta forma, ya que cuanto menos moreno, es probable que no tengas que dedicarte a trabajos al aire libre, como venta en la calle, al campo…

 

15. Vietnam es un país muy joven

 

Debido a todas las guerras que transcurrieron en los últimos 100 años, Vietnam tiene una población joven y con muchísimos niños. De hecho, 2 de cada 5 vietnamitas, son niños.

 

16. La Cueva más grande del mundo se encuentra en Vietnam


Vietnam alberga la cueva más grande del mundo. Se trata de la cueva Son Dong. Forma parte de una serie de cuevas, hay alrededor de 150 cuevas individuales. La cueva llamada Son Dong mide 250 metros de altura, 150 metros de ancho en su mayoría del trazado y unos 5 kilómetros de longitud.

 

20 Mejores curiosidades de Vietnam

17. Una de las 7 maravillas naturales se encuentra en Vietnam

 

Una de las 7 maravillas naturales del mundo se encuentra en Vietnam. Se trata de la Bahía de Ha Long, un imprescindible que visitar en cualquier viaje por Vietnam. Además de ser, Patrimonio de la Humanidad.



20 Mejores curiosidades de Vietnam

18. Los mercados flotantes de Vietnam

 

Vietnam tiene una gran cantidad de mercados flotantes debido a que es un país con una extensa costa, bahías y muchos ríos por los que se puede navegar. Los comerciantes utilizan este medio para poder vender hortalizas y frutas frescas, pescado, carne, platos cocinados…

 

19. Gio Cuon, el plato tradicional que comer en Vietnam

 

Uno de los platos tradicionales que comer en vietnam son los famosos rollitos vietnamitas, llamados Gio Cuon. Estos rollitos están hechos con papel de arroz fresco, rellenado con hortalizas frescas, gambas cocinadas y fideos de arroz. Se pueden comer así, tal cual, bañándolos en salsa de soja o salsa de pescado, o existen algunos lugares donde lo puedes pedir frito.

 

20. En Vietnam ya no se come perro…

 

Una de las cosas que más me decían es que en Vietnam se comida perro. Y después de tantísimos viajes por el país, recorriendo aldeas en los lugares más remotos del país y habiendo conocido gran parte de sus mercados, yo nunca he visto que vendan, cocinen o coman perro.

 

Es verdad, que, durante mucho tiempo, debido también a las guerras y a la falta de alimentos, hubo un tiempo que se comida perro. Con el tiempo, se extendió esta moda de comer perro y se solía servir con salsa de pescado y camarones, acompañado con arroz y verduras.

 

En la actualidad, la mente a cambiado y es un plato que se ha extinguido muy rápidamente. ¿Es posible encontrar perro para comer en alguna parte de Vietnam? Es posible, pero yo nunca lo he visto y cuando lo he preguntado allí, a compañeros de trabajo, lugareños, la respuesta siempre es la misma, que ahora ya no comen perro, dicen que eso es “cosa del pasado”.


20 Mejores curiosidades de Vietnam

ORGANIZA TU VIAJE A VIETNAM



Espero que disfrutes mucho de tu viaje a Vietnam y que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes seguir leyendo muchos más artículos relacionados en el blog. 


Si te ha gustado este artículo suscríbete al blog para no perderte los próximos destinos, curiosidades, consejos de viaje e inspiración para tus viajes.


¡Un abrazo y hasta la próxima!

bottom of page